MODELO DE ASSURE
El modelo
ASSURE, se orienta  al salón de clases y
se apoya en el enfoque de Robert Gagné (1985); tiene sus raíces  teóricas 
en el conductismo por  el énfasis
en  el logro de objetivos de aprendizaje,
sin embargo se identifican rasgos constructivistas al preocuparse por la
participación activa y comprometida del estudiante.
Es un
modelo que los maestros pueden  utilizar
para diseñar, desarrollar y mejorar ambientes de aprendizaje adecuados a las
características de sus estudiantes .Representa una guía  para planear y conducir la enseñanza
aprendizaje  apoyado con las Tecnologías
de Información y Comunicación, es útil para que los instructores que empiezan a
poner en práctica la tecnología.
Fases del modelo assure.
Análisis de
los estudiantes 
Establecimiento
de objetivos 
Selección
de métodos instruccionales, medios y materiales 
Utilización
de medios y materiales 
Requiere la
participación de los estudiantes
Evaluación
y revisión
ANÁLISIS DE LOS ESTUDIANTES
NIVEL.  7. Mo  Grado
MATERIA: ciencia
sociales
OBJETIVOS.
·        
los alumnos tendrán la habilidad 
identificar los límites de nuestro país.
·        
los alumnos puedan describir el clima que posee nuestro territorios
·        
reconocer el relieve, nuestros ríos, cordilleras, biodiversidad, recursos
naturales y recursos minerales con que cuenta nuestro país.
·        
Que los estudiantes conozcan , aprecien y cuiden nuestros recurso naturales.
MÉTODOS.
·        
estudio de textos
·        
trabajo practico e investigativo
·        
exposición grupal.
·        
Publicación comentarios en las redes sociales. 
MEDIOS
·        
Consultar libros
·        
Publicación en  Internet
·        
Mapas
·        
Data show
·         Vídeos.
PARTICIPACIÓN.
Los alumnos
participaran dando su aporte de cada tema a modo de lluvia de ideas, se realiza
una exposición grupal, trabajo grupal  de
mapa conceptuar, practica individual para identificar los principales ríos,
montañas, el clima, las flora y la fauna.
EVALUACIÓN.
Los
estudiantes  serán evaluados por medio de
los diferentes trabajos que se le asignaron con las siguientes puntuación, también
se tomara en cuenta el conocimiento adquirido en dicha unidad: 5 puntos por participación,
10 puntos por la exposición, 5 puntos mapa conceptuar y 5 punto la práctica
individual. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario