jueves, 3 de julio de 2014


Guía de Trabajo
INTEGRACION DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO

1. Problemas de Aprendizaje
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta en el proceso de  aprendizaje?
Los principales problemas con que se enfrentan los docentes son: desinterés por aprender, indisciplina, poco entendimiento de los contenidos por parte de los alumnos.
b. ¿Qué es lo que cuesta más enseñar y aprender?
Enseñar
c. ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de esos problemas?
Las clases se harían más interesantes, los alumnos prestarían más atención y crearían conocimiento con mayor rapidez.

2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?
La tecnología aporta como herramientas que se pueden utilizar los docentes, para lograr que los alumnos aprendan más rápido que con los métodos tradicionales.
b. ¿Qué evidencias científicas existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?

3. Problemas para Usar Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
Que los docentes no poseen mucho conocimiento en el manejo de la tecnología y que los centros educativos no cuentan con suficientes equipos tecnológicos.
b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas?
Capacitando a los docentes en el área de tecnología y a dotar a los centros de equipos tecnológicos.

4. Elementos a Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de integrar tecnología al currículum escolar?
Se debe saber si los centros educativos cuentan los las herramientas necesarias y se deben capacitar a los docentes.
b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan directamente con los profesores?
El de capacitarlos para que puedan  otorgarles una educación más innovadora a sus alumnos.

5. Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
En que los alumnos aprenden más rápido porque están familiarizados con la tecnología y le parece muy interesante.
b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no use tecnología?
Se le haría más difícil si no cuentan con el apoyo de los docentes en esta área, pero sí podrían salir adelante aunque el docente no le colabore con el aprendizaje actualizado e innovador, que se obtiene al utilizar tecnología.
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?
Los profesores se enfrentan al dilema que para poder ofrecerles a los alumnos un aprendizaje significativo, deben integrar el uso de la tecnología al proceso de aprendizaje.

6. Sociedad de la Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?
La tecnología cambia la manera en que aprendemos porque podemos tener acceso a información más rápidamente, actualizada y obtener varias fuentes. Ya no es necesario estar horas en bibliotecas leyendo y sobre todo podemos  recibir aprendizaje por otro medio que no es por vía del maestro.
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario?
El rol del docente es de guiar a los alumnos para que utilicen la tecnología de forma adecuada y puedan saber cuáles información son las favorables para ellos en la red, también concientizarlos para que les saquen provecho a todas las herramientas con que cuentan y que no la utilicen solo para el ocio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario